II Fórum Nuclear da Juventude Latino-americana
São Paulo, Brasil
Universidade de São Paulo - Instituto de Pesquisas Energéticas e Nucleares (IPEN)
Dias
Horas
Minutos
Segundas
Acerca de
Como parte de la movilización juvenil latinoamericana en torno a las tecnologías nucleares, nos complace anunciar el II Foro Nuclear Juvenil, que se centrará en un Taller y Visitas Técnicas al Instituto de Energía e Investigaciones Nucleares (IPEN) en São Paulo, Brasil.

Originalmente planeado como un evento preparatorio, esta iniciativa ahora se ha incorporado como el componente principal del Foro, con el objetivo de fomentar el intercambio técnico, el aprendizaje práctico y la conexión entre jóvenes líderes latinoamericanos e instituciones estratégicas en el sector nuclear
  • 8
    Países
    Argentina, Bolívia, Brasil, Chile, Colômbia, Paraguai, Venezuela
  • 48
    Horas
    2 dias - programa oficial
  • 50+
    Participantes
Oradores
  • Wanda Natalia Camacho Vásquez
    Ingeniera en Física y Tecnologías Nucleares y estudiante de maestría en Física Médica en la MEPhI
  • Valentina Licanqueo
    Consultora en Energía en la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)
  • Susana de Souza Lalic
    Física, doctora en Física (USP) y especialista en Protección CBRNe (Università Tor Vergata)
  • Roberto Vicente
    Doctor en Tecnología Nuclear por la Universidad de São Paulo e investigador en Seguridad Nuclear
  • Nicolás Alejandro Malinovsky
    Ingeniero Electricista, magíster en Gestión de la Energía (UNLa) y doctorando en Economía Política Mundial en la UFABC
  • Mónica López
    Ingeniera Química, oficial de protección radiológica y especialista en seguridad nuclear (ARN, Argentina)
  • Mikaelle Farias
    Activista climática, estudiante de Ingeniería en Energías Renovables y Asesora de Gobernanza y Incidencia de la Presidencia de la COP30 – Youth Climate Champion
  • Katia Medrano Ortuño
    Ingeniera en Energía y estudiante de maestría en Energía y Sustentabilidad en la UNILA
  • Júlio de Oliveira Júnior
    Físico, magíster en Ingeniería Nuclear (MEPhI) y doctorando en el Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
  • Joice Mendez
    Una voz importante de América Latina dentro de los principales mecanismos de juventud y clima, incluyendo el Major Group for Children and Youth de las Naciones Unidas, el ODS 7 y la iniciativa Youth4Climate
  • Jadna Mendes
    Física, doctora en Ingeniería Nuclear y gestora de proyectos en el sector nuclear
  • Isolda Costa
    Ingeniera Química, magíster en Tecnología Nuclear (USP-IPEN) y especialista en Materiales
  • Irlão Paixão
    Artista, activista climático y ambiental y periodista en formación
  • Icoana Lais L. M. Martins
    Ingeniera en Energía, especialista en Hidrógeno y Transición Energética y doctoranda en Sistemas Mecatrónicos en la Universidad de Brasilia
  • Brian Henry Ayala Cabrera
    Físico especializado en Protección Radiológica por la Universidad Mayor de San Andrés
  • Astrid Yanet Aguilera Cazalbón
    Magíster en Integración Contemporánea de América Latina (UNILA) y doctoranda en Relaciones Internacionales en la UERJ

Programa del Foro

3 de septiembre de 2025
Durante todo el día
Durante todo el día
Llegada de los participantes y traslado al hotel para el check-in
Aeropuerto – Hotel
19:00 – 19:30
19:00 – 19:30
Encuentro informal
Lobby del hotel
19:30
19:30
Cena de bienvenida
Restaurante Pé de Manga
4 de septiembre de 2025
07:00 – 07:30
07:00 – 07:30
Salida del Hotel
Hotel - Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
08:00 - 08:30
08:00 - 08:30
Recepción y retirada de credenciales en la entrada de la universidad
Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
08:30 - 10:30
08:30 - 10:30
Visitas técnicas
Visitas guiadas a las instalaciones
10:30 - 11:00
10:30 - 11:00
Kit de bienvenida
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
11:00 - 12:00
11:00 - 12:00
Sesión de apertura
Con la participación de Rosatom, Observatorio Latinoamericano de Geopolítica Energética (OLAGE), Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN) y Universidad de São Paulo (USP)
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
12:00 - 13:30
12:00 - 13:30
Almuerzo
Buffet para todos los participantes
Restaurante del Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
13:30 - 15:00
13:30 - 15:00
Sesión 1: Reacción en Cadena de la Innovación
Explorando el potencial de los pequeños reactores
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
15:00 - 15:30
15:00 - 15:30
Coffee break
Coffee break y networking
Edificio de los Estudiantes
15:30 - 16:30
15:30 - 16:30
Workshop 1. Mapeo y Redacción de la Declaración
Sesión interactiva para elaborar la declaración del foro
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
16:30 - 18:00
16:30 - 18:00
Sesión 2 – Átomos para la Vida: Innovaciones en Salud, Seguridad y Sostenibilidad
Avances recientes en la tecnología nuclear
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
18:00 - 19:00
18:00 - 19:00
Regreso al Hotel
19:00
19:00
Fin del 1er día – Cena
Cena para los participantes
Restaurante del hotel
5 de septiembre de 2025
08:00 - 08:30
08:00 - 08:30
Salida del Hotel
Hotel - Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
08:30 - 09:00
08:30 - 09:00
Recepción y registro
Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
09:00 – 11:00
09:00 – 11:00
Sesión 3: Del Reactor a la Mesa: Impulsando el Desarrollo
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
11:00 - 11:30
11:00 - 11:30
Coffee break
Edificio de los Estudiantes
11:30 – 13:00
11:30 – 13:00
Workshop 2. Grupos de Trabajo de la Declaración
Finalización de la declaración del foro en grupos especializados
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
13:00 – 14:30
13:00 – 14:30
Almuerzo
Restaurante del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
14:30 – 16:00
14:30 – 16:00
Workshop 3: Descolonizando y Construyendo una Comunicación Popular
Estrategias eficaces de comunicación para la tecnología nuclear
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
16:00 – 17:30
16:00 – 17:30
Sesión 4: Más allá de la COP30: What’s Next? & Ceremonia de Clausura
Perspectivas futuras y clausura formal del foro
Auditorio del Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN)
17:30 - 18:30
17:30 - 18:30
Traslado para la Cena
18:30 - 22:30
18:30 - 22:30
Clausura del Foro & Cena de celebración
Restaurante Vila Hermosa
São Paulo
II Foro Nuclear Juvenil Latinoamericano se realizará en São Paulo, Brasil
II Latin American Youth Nuclear Forum
How it was in 2024
Foro Nuclear Juvenil Latinoamericano 2024
En 2024, Rosatom y su consejo asesor juvenil internacional Impact Team 2050, en asociación con el Observatorio Latinoamericano de Geopolítica Energética (OLAGE), organizaron el Foro Nuclear Juvenil Latinoamericano, celebrado en la sede de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) en Río de Janeiro, con el apoyo de Eletrobras Eletronuclear
El evento celebró el 70 aniversario de la inauguración de la primera central nuclear del mundo y reunió a 50 jóvenes estudiantes y profesionales de Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia y El Salvador. A lo largo del foro, los participantes debatieron sobre el papel de la energía nuclear como fuente limpia y estratégica para la transición energética en América Latina, en un contexto marcado por la relevancia de agendas globales como el G20, la COP30 y la presidencia de Brasil de los BRICS+.

El foro también contó con la participación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Jóvenes por el Clima, Movimiento Propacha y la Universidad de El Salvador. A través de paneles, sesiones prácticas y actividades colaborativas, el evento tuvo como objetivo desmitificar la energía nuclear y explorar su potencial para impulsar el desarrollo inclusivo y sostenible.
Como parte del programa, los participantes realizaron una visita técnica a la Central Nuclear Almirante Álvaro Alberto, incluido el Observatorio Nuclear, la Central Nuclear Angra 2 y el sitio de construcción de Angra 3, así como al Centro de Capacitación Avanzada, donde el grupo observó un nuevo equipo de operadores en el simulador de la Sala de Control Angra 1. Estas actividades, acompañadas por representantes de la Dirección Nuclear, la Superintendencia de Construcción y el Departamento de Capacitación, enriquecieron la comprensión de los participantes sobre el sector nuclear en Brasil y su papel esencial en una transición energética sostenible en América Latina
Al finalizar el foro, jóvenes líderes compartieron sus perspectivas sobre la transición energética en sus países y presentaron propuestas concretas para fortalecer la soberanía energética y la sostenibilidad en la región. La reunión también marcó el lanzamiento de un proyecto trinacional en el que participaron Argentina, Bolivia y Brasil, destinado a ampliar el alcance y la conciencia de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear en las comunidades locales. El Foro Nuclear Juvenil Latinoamericano 2024 se ha consolidado como un espacio de aprendizaje, cooperación y construcción de una red comprometida con el futuro energético de América Latina, conectando el pasado, el presente y el futuro en el camino hacia una transición energética justa y sostenible.
Cómo fue en 2024
Socios
Sign up for our newsletter
Get the Impact Team news
By clicking the button, you consent to the processing of your personal data and agree to the privacy policy
© 2025 II Latin American Youth Nuclear Forum
II Foro Nuclear de la Juventud Latinoamericano
Dirección
Instituto de Energía e Investigación Nuclear de la Universidad de São Paulo (IPEN)
Avenida Lineu Prestes, 2242, Cidade Universitária, São Paulo, SP, Brasil